Ask Lambda Legal – Medicare and Sex Reassignment Surgeries

By Karen Loewy, Senior Attorney and Seniors Program Strategist, Lambda Legal
Q: I am transgender woman in my late 60’s. I only recently came out and I’m not sure what type of transition-related medical care I need yet. What is covered by my Medicare plan for people like me?
A: Congratulations on coming out! There have been some recent changes in coverage for transgender people who have Medicare, and thankfully the changes are headed in the right direction.
On May 30, 2014, a U.S. Department of Health and Human Services (HHS) review board ruled that transgender people receiving Medicare may no longer be automatically denied coverage for sex reassignment surgeries. Before this, Medicare, the federal government’s health insurance program for people over the age of 65 and people living with long-term disabilities, uniformly banned coverage of sex reassignment surgeries (SRS) for its nearly 50 million beneficiaries. Now, Medicare recipients can seek coverage for all medically necessary transition-related health care, including routine preventive care, hormone therapy, and surgeries.
This ruling is a tremendous development for transgender seniors, many of whom rely solely on Medicare for health coverage. The end of a categorical exclusion on SRS coverage means that transgender seniors will now have access to the care doctors deem medically necessary for them without the constraints of a discriminatory blanket rule. This ruling affirms what the medical community has understood for many years — that transgender people and their health care providers are best equipped to determine whether or not SRS is appropriate treatment for any individual. Removing this barrier is particularly important because transgender seniors face a disproportionate number of obstacles to accessing health care in general.
This ruling also marks a broader victory for transition-related health care. Currently, very few insurance companies and employers, private or public, cover SRS in their health insurance plans despite both the medical consensus on the necessity of this care for transgender people and the data showing that insurance companies that do cover SRS are able to do so at minimal cost. Without insurance coverage, the costs of SRS for individual patients often cause transgender people to delay or forgo necessary healthcare.
Read and download our Transgender Rights Tool Kit for more information about transgender seniors and transgender health care.
Lambda Legal congratulates our colleagues at GLAD, the ACLU, and NCLR for this decisive victory, and applauds this new decision as a positive step toward ensuring fair access to health care for transgender people in general, and particularly for the older members of the community.
See more Lambda Legal Publications for Transgender seniors at http://www.lambdalegal.org/know-your-rights/trans-seniors/transgender
If you feel you have been discriminated against because of your gender identity, sexual orientation, or HIV status, contact Lambda Legal’s Help Desk at 1-866-542-8336, or seehttp://lambdalegal.org/help
========================
Pregúntale a Lambda Legal – Medicare y Cirugías de Reasignación de Sexo
Por Karen Loewy, Abogada y Estratega Principal del Programa de Personas Mayores de Lambda Legal
Q: Yo soy mujer transgénero de finales de los 60 años. Sólo recientemente salí del closet y aun no estoy segura del tipo de atención médica relacionada con la transición necesite. ¿Qué cubre mi plan de Medicare en casos como el mío?
A: ¡Felicidades por salir del closet! Ha habido algunos cambios recientes en la cobertura para las personas transgénero con Medicare y los cambios van en ladirección correcta.
El 30 de mayo de 2014, una junta de revisión del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. dictaminó que las personas transgénero que recibenMedicare ya no pueden ser negadas automáticamente la cobertura de cirugías de reasignación de sexo. Antes de esto, Medicare, el programa de seguro de salud del gobierno federal para personas mayores de 65 y personas que viven con discapacidades a largo plazo, prohibió de manera uniforme la cobertura de cirugías de reasignación de sexo (SRS, por siglas en inglés) para sus casi 50 millones de beneficiarios. Ahora, los beneficiarios de Medicare pueden solicitar la cobertura para cualquier atención que sea médicamente necesaria relacionada con la transición, incluso el cuidado preventivo, la terapia hormonal y la cirugía.
Esta decisión es un enorme paso para las personas mayores de edad transgénero, muchos de los cuales dependen únicamente de Medicare para la cobertura de salud. El final de una exclusión categórica sobre la cobertura de SRS significa que las personas mayores de edad transgénero tendrán ahora acceso a los cuidadosmédicos considerados médicamente necesarios para ellos sin limitaciones discriminatorias. Este decisión confirma lo que la comunidad médica ha entendido desde hace muchos años — que las personas transgénero y sus proveedores de atención médica están mejor equipados para determinar si SRS es un tratamiento adecuado para cada persona. Es particularmente importante que se haya removido esta prohibición porque las personas mayores de edad transgénero enfrentan un número desproporcionado de obstáculos para acceder el tratamiento médico en general.
Esta decisión también marca una victoria más amplia para la atención a la salud relacionada con la transición de género. Actualmente, muy pocas aseguradoras y empleadores, ya sean públicos o privados, cubren SRS en sus planes de seguro de salud a pesar del consenso médico sobre la necesidad de este tipo de atenciónpara las personas transgénero y los datos que muestran que las compañías de seguros que cubren SRS pueden hacerlo a un costo mínimo. Sin cobertura de seguro, debido a los costos de SRS para los pacientes individuales, las personas transgénero seguido retrasan o renuncian de este cuidado médico necesario.
Lee y baja nuestra guia de los derechos transgénero para obtener más información acerca de las personas trangenero mayores de edad y la atención médica.
Lambda Legal felicita a nuestros colegas de GLAD, la ACLU, y NCLR por esta victoria decisiva, y aplaude esta nueva decisión como un paso positivo para garantizar un acceso equitativo a la atención médica para las personas transgénero en general, y en particular para los miembros mayores de la comunidad.
Mire más publicaciones de Lambda Legal para las personas mayores de edad Transgénero en http://www.lambdalegal.org/know-your-rights/trans-seniors/transgender
Si tienes alguna pregunta o sientes que has sido discriminado por tu identidad de género, orientación sexual, o estatus de VIH comunícate con nuestra Línea de Ayuda al 1-866-542-8336, o visita nuestra página web: lambdalegal.org/ayuda
